![]() |
Este artículo ha sido creado en otra comunidad y colocado en esta plataforma que será supervisada por el administrador en breve.
|
"El caso de dos hombres que eran tan parecidos que eran idénticos, sobre todo uno de ellos" (en portugués: O caso dos homens que eram idênticos[1]) es un episodio de la serie independiente El Chapulín Colorado, estrenado en 1974.
Argumento[]
Una mujer regresó de viaje y el maletero se lleva el equipaje porque no le dio propina y no tiene la llave de su casa, un policía va tras el cargador, la mujer llama al chapulín colorado para que la ayude a entrar a su casa, el Chapulín rompe la ventana de otra casa con un ladrillo, sale el vecino de la otra casa y el chapulín lo golpea a él y al policía a ladrillazos, vuelve el cargador a contarle al Rascabuches que hay un hombre idéntico a él, y si lo mata, la policía va a dejar de perseguirlo, el tío de la mujer está preocupado por ser muy parecido al Rascabuches.
Elenco[]
- Roberto Gómez Bolaños como El Chapulín Colorado
- Ramón Valdés como el Rascabuches y el tío de la muchacha
- Carlos Villagrán "Pirolo" como el policía
- Florinda Meza como la muchacha
- Edgar Vivar como el vecino
- Horacio Gómez como el maletero, amigo del Rascabuches
Presentación[]
Curiosidades[]
- En este episodio aparece un bandido llamado Rascabuches, mismo nombre del villano del viejo oeste.
- El escenario de la calle es muy parecido al que aparece en los episodios "Los yoyos" y "El billete de lotería" de El Chavo del Ocho del mismo año.
- En la version doblada al portugués de este episodio, el bandido se llama Tripaseca.
- Cuando el Chapulin apunta al cartel de cine que aparece pegado y dice que le están haciendo publicidad a su novia, hace referencia indirecta a la reciente película estrenada en aquel de Antonio Aguilar titulada "La Yegua Colorada" y se aprecia también la promoción de otra película, pero de Vicente Fernández, la cual es "Uno y Medio Contra El Mundo".
Episodios similares[]
- Versión de 1976: Episodio perdido mundialmente.
- Versión de 1980: Reducida a 10 minutos. Basada en la segunda mitad de este episodio. En esta ocasión el bandido es el Shory.
- "La llave perdida" de 1980: Episodio basado en la primera mitad. El bandido es el Títere
- Versión de 1986: Similar a la versión de 1980. Ahora el bandido es el Bulldog.
- "La llave perdida" de 1986: También basado en la primera mitad. Ahora todo transcurre de noche.
Notas[]
- ↑ Título del doblaje Som de Vera Cruz.
pt:O Caso dos Homens Idênticos