Wiki El Chapulín Colorado
Advertisement

 
 
 
 

El Chapulín Colorado animado

El Chapulín Colorado animado.

El Chapulín Colorado (Nombre completo: Chapulín Colorado Lane) es un superhéroe latinoamericano, el principal protagonista de la serie de su mismo nombre. Este superhéroe es un poco común, no cuenta con todas las cualidades de otros grandes superhéroes como Superman y Batman, sin embargo logra superar sus defectos y sobreponerse a sus problemas enfrentándose con su astucia, y con esto subyace la grandeza del ser humano.

El Chapulín con frecuencia y por equivocación atrapaba a las personas inocentes y dejaba ir a los criminales, causando situaciones graciosas. Sin embargo, al final, todo se aclaraba (típicamente por otros o por algún accidente debido a sus errores) y los malos finalmente eran llevados a la cárcel o castigados, obteniendo el Chapulín todo el crédito de su captura, aunque no todos los episodios tenían un final agradable por factores de la trama.

Biografía[]

Chapulin2

La falta de continuidad estricta de la serie hace difícil establecer una biografía específica del personaje. Sin embargo, hay ciertos detalles que revela de su vida a lo largo de la serie, tal vez igual de confiables que la historia de "Pedrito y el lobo", entre ellos:

Su papá era de Río Frío y su mamá de Aguas Calientes (revelado en el episodio "El misterio del abominable hombre de las nieves" de 1976). Él no tenía hermanitos con quienes jugar, por el cual era hijo único.

Lo más conocido es que en un episodio de Chespirito revela que su nombre es Chapulín Colorado Lane, tal y como lo menciona en un episodio:

Me apellido Colorado porque mi papá se llamaba Pantaleón Colorado y Roto, él creo que era primo segundo de Juan Colorado y sobrino nieto de Chucho el Roto. Y me llamo Chapulín porque mi padrino era entomólogo, es decir, él estudiaba y coleccionaba insectos. Entonces él había seleccionado los nombres de cuatro insectos para ver cuál me ponían, los escribió en sendos papelitos y los depositó en un sombrero. Luego pidió que una mano inocente sacara el papelito adecuado, la mano inocente sacó el papelito y que bueno, que la suerte determinó que escogiera el papelito donde estaba escrito la palabra Chapulín... Mi madre se apellidaba Lane.[1].
El Chavo y el Chapulín

El Chapulín Colorado y el Chavo del Ocho.

En cierta ocasión, cuando era solo un niño, su casa se vio invadida de pronto por primos, cuñados, amigos, gorrones, etcétera, etcétera. La gente llegaba, se sentaba y tomaba el sol ( esto es revelado en el episodio "Las memorias de un viejo capitán" de 1987).

Cuando era niño su papá le regaló un globo de gas, lo soltó y cayó para arriba (revelado en el programa Chespirito en el episodio 35 de 1980 llamado "Los micrófonos ocultos").

El Chapulín es o fue pitcher de béisbol (fue revelado en el episodio "Explotar un negocio no significa que hay que ponerle una bomba" de 1975).

TELEGUIA EL CHAPULÍN COLORADO

Anuncio del Teleguia.

No tiene teléfono, pero le dejan recados en el estanquillo de la esquina (revelado en el episodio "No es lo mismo "los platillos voladores" que "los bolillos plateadores" de 1974).

En alguna ocasión estuvo en Viña del Mar con todos los chilenos tan linda gente (Chespirito episodio 212 de 1984: "De chapulín, cazador y loco todos tenemos un poco").

El Chapulín Colorado y Ramón Valdés

El Chapulín Colorado y Ramón Valdés

Afirma haber estado en el sindicato de héroes paladines y similares, discutiendo con Batman y Superman (en el episodio 352 de Chespirito: La sortija de la bruja).

Necesita usar lentes, pero que no puede usarlos en servicio porque lo impide el reglamento de este mismo sindicato, los estatutos del sindicato universal de héroes paladines quijotes machos y similares. (Chespirito episodio 241 de 1979: Cómo convertirse en héroe en cuatro simples lecciones).

En el episodio 417 de Chespirito: Los piratas del caribe segunda parte, el Chapulín les dice a los piratas "los que avanzan por el aire se llaman aviones, y tampoco se han inventado todavía" lo cual para muchos implica que el Chapulín ha viajado en el tiempo.

Se ha enfrentado a Hitler, piratas, marcianos, cavernícolas (al menos uno), espías, pistoleros, locos, etc.

Equipamiento[]

  • Chipote Chillón: Es el arma principal del Chapulín. Es un martillo de colores rojo y amarillo que al golpear produce el característico sonido de las producciones de Chespirito. Para llamarlo suele hacer un gesto o silbar hacia la cámara o uno de los costados desde donde llegaba volando el chipote como si alguien lo hubiera arrojado, pero rompiendo la cuarta pared.
  • Chicharra Paralizadora: Es una corneta que le permite paralizar a algunas personas. Al sonar la chicharra una vez, los objetos se paralizan, y vuelven a su estado normal sonándola dos veces. El Chapulín solo fue afectado una vez, cuando se paralizó a sí mismo por accidente. La chicharra se refiere también a un zumbido agudo pero, posiblemente, el significado más alusivo es el del insecto llamado Chicharra, lo que hace juego con la idea del Saltamontes o Chapulín que también es un insecto.
  • Pastillas de Chiquitolina: Es un frasco de pastillas que, al tomarse una, le dan el tamaño de más o menos la palma de la mano para así acceder a lugares imposibles para cualquier otro. Este es el equipo que más se relaciona con el hecho de ser un Chapulín ya que le da la ventaja de ser tan pequeño como un insecto.
  • Antenitas de vinil: Son unas antenitas que están situadas en su cabeza, estas vibraban cuando un enemigo estaba cerca, actuando como el sentido arácnido del Hombre Araña; además de poder hacerlo más veloz que una bala con el acelerador integrado, tal como se vio en el episodio del pistolero veloz, y servir como radio de dos bandas. El hecho de detectar al enemigo era siempre inútil ya que para emboscarlo siempre se ponía en el lugar incorrecto de la puerta y/o era sorprendido por el portazo. Otra característica que presentan es que detectan cualquier idioma del universo (excepto el que usan los críticos de cine) como se vio en el episodio "los bebés ya no vienen de París ahora vienen de Júpiter", también pueden detectar cualquier llamada de auxilio.

Técnicas y habilidades[]

Habilidades[]

  • Modificar la hora: En varios refritos donde el enemigo es Drácula (a veces no es más que una persona que se cree él), al final del episodio, al Chapulín Colorado se le ocurre derrotarlo con la luz del día, pero otro personaje dice que están en alguna hora de la madrugada. Entonces, el Chapulín dice que no es problema y se dirige a donde hay un reloj para adelantarla.
  • Plurilingüe: Puede entender y hablar cualquier idioma del universo excepto el de los críticos de cine. fue dicho en el episodio "Sansón se quedó pelón" y también en "Los bebés ya no vienen de París, ¡vienen de Júpiter!" Presume de hablar fluidamente el francés, y que aprendió ingles por medio de discos.
  • Camuflaje: Puede pasar desapercibido con solo ponerse un pequeño bigote.
  • Frecuencia radial: Con sus antenitas de vinil, el Chapulin Colorado puede transmitir en cualquier frecuencia, AM o FM. Esto lo dice en el capítulo en que los astronautas están en el planeta Venus, donde las chicas carvenícolas, Florinda Meza y María Antonieta de las Nieves, dicen todo en venusino (todo con la vocal U).
  • Teletransportación: Es la forma que utiliza para movilizarse de un lugar a otro, en especial cuando lo invocan con la frase: "Y ahora quién podrá ayudarme/defenderme?" En uno de los episodios, el Chapulín Colorado, derrota al antagonista de este usando la teletransportación, que le permite aparecer detrás del enemigo, propinando golpe tras golpe hasta derrotarlo. En otro episodio usa este poder para desaparecer de la casa embrujada realizando un movimiento de "cierre de cremallera".

Técnicas físicas[]

  • Toque de chivo reparador: En las distintas versiones del episodio del karateca, el Chapulín Colorado se pone en posición horizontal y vuela y le pega un cabezazo al karateca, derrotándolo.
  • Yegua voladora: Es un golpe de lucha libre que consiste en agarrar al rival por el pescuezo y lanzarlo ágilmente hacia el frente.

Apariencia[]

El Chapulín Colorado es un hombre de piel bronceada y cabello negro (su piel es pálida en El Chapulín Colorado Animado). Su atuendo consiste en un traje rojo que cubre todo su cuerpo (a excepción del mechón de la frente de su cabello y toda su cara) junto con unas antenas a juego y una "C" y "H" de color rojo oscuro. Lleva faldón trasero abierto, similar a un chaqué. Además, posee unos shorts amarillos y unos zapatos rojos y amarillos similares a los de un payaso. En el tráiler, lleva unos shorts con un cinturón, unos guantes de boxeo, y una venda para la frente, todos con el mismo patrón de rojo y amarillo.

Apariciones[]

Los supergenios de la mesa cuadrada:

1970: El marciano
1970: Regalo explosivo
1970: El vampiro
1970: Asalto a una limosnera
1970: El rociador invisibilizador
1971: La vieja mina abandonada

El Chapulín Colorado:

1973: La casa de los fantasmas
1973: Los duendes
1973: La tribu perdida
1973: Matrimonio por conveniencia
1973: La explosión de gas
1973: Un bandido apodado el Matafácil
1973: La frontera
1973: La casa con fantasmas
1973: El ladrón de comida
1973: El conde Terranova
1973: El vampiro
1973: Los vagos del barrio
1973: Los prisioneros de Juana Gallo
1973: La venganza
1973: La mordida de la víbora
1973: La Llorona
1973: El caso del pastel envenenadizo
1973: El fantasma del Piel Roja
1973: La muerte del Cuajináis
1973: Aventuras en Venus
1973: Los costales caben en todo, sabiéndolos acomodar
1973: El hombre lobo aullaba en español
1973: Las bromas del tío Ramón
1973: La isla de los hombres casi solos
1973: Marcianos desanforizados
1973: Cómo matar un Chapulín sin mortificar a la Sociedad Protectora de Animales
1973: Una momia bastante egipcia
1973: La casa de té de hierbabuena de la luna del 8 de agosto de 1974
1973: El pistolero veloz
1973: Hay hoteles tan higiénicos que hasta la cartera te limpian
1973: El anillo perdido
1973: El hombre invisible es tan antipático que nadie lo puede ver
1973: De noche todos los gatos hacen miau
1973: Cuando los juguetes vuelan
1973: Un difunto bastante muerto
1973: Prohibido tirar bombas en horas de oficina
1973: El lugar donde más se ponen inyecciones se llama hospital
1973: El bueno, el malo y el Chapulín
1973: De los metiches líbranos, Señor
1973: El hombre que costó 6 pesos
1973: Los micrófonos están en la onda fresa
1974: No es lo mismo "los platillos voladores" que "los bolillos plateadores"
1974: El caso de dos hombres que eran tan parecidos que eran idénticos, sobre todo uno de ellos
1974: La bella durmiente era un señor muy feo 1
1974: La bella durmiente era un señor muy feo 2
1974: Los búfalos, los cazadores y otros animales
1974: Chapulines vemos, cerebros no sabemos
1974: En estos tiempos todo anda por las nubes, hasta los aviones
1974: A pistola regalada, no le mires agujero
1974: Lo malo de los fósiles es que son muy difósiles de encontrar
1974: En las fotografías tamaño miñón, el Chapulín Colorado sale de cuerpo entero
1974: Ladrón que roba a ladrón es traidor al sindicato
1974: El depósito de cadáveres
1974: No por mucho amenazar nos madrugan más temprano
1974: Don Chapulín de la Mancha
1974: No es lo mismo "chapulines con agua" que "aguas con los chapulines"
1974: Los valientes mueren pandeados
1974: La chicharra paralizadora
1974: Ratas vemos, intenciones no sabemos
1974: El regreso de la chicharra paralizadora
1974: Conferencia sobre un Chapulín
1974: Perdón, ¿aquí es donde vive el muerto?
1974: Juan Sebastián Bach hizo muchas fugas, pero no se sabe de qué presidio
1974: El disfraz, el antifaz y algo más 1
1974: El disfraz, el antifaz y algo más 2
1974: No es lo mismo "la casa se cae de vieja" que "la vieja se cae de la casa"
1974: No te arrugues cuero viejo que te quiero pa’ tambor
1974: La sortija de la bruja
1974: De Chapulín, poeta y loco todos tenemos un poco
1974: Los bebés ya no vienen de París, ahora vienen de Júpiter
1974: No es lo mismo hacerse bolas con la magia que hacerse majes con la bola
1974: No me molestes, mosquito
1974: No se vale mano negra
1974: ¿De casualidad no han visto por aquí al hombre invisible?
1974: El vampiro
1974: Después de Chapulín ahogado, tapen el pozo
1974: Al que de plano le tomaron el pelo fue a Sansón
1974: Aunque la jaula sea de oro, no deja de ser muy molesto eso de estar encerrao
1974: Algún día los terrícolas llegarán a Marte, o por lo menos a estimarte
1974: Aunque el Cuajináis se vista de seda, mono se queda
1975: No es lo mismo "las bombas de agua" que ¡aguas con la bomba!
1975: La mordida de la víbora
1975: De médico, Chapulín y loco todos tenemos un poco
1975: La ropa limpia se ensucia en casa
1975: Dinero llama a dinero. Ah, pero también al ratero
1975: Un bandido bastante muerto
1975: La ley del Chipote Chillón
1975: Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba 1
1975: Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba 2
1975: Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba 3
1975: Cuando los gemelos no son buenos cuates
1975: Con la ley del embudo, ni el Chapulín pudo
1975: Explotar un negocio no significa que hay que ponerle una bomba
1975: Donde manda Satanás, no gobierna un pobre diablo
1975: La romántica historia de Juleo y Rumieta 1
1975: La romántica historia de Juleo y Rumieta 2
1975: Más mezcla, maistro
1975: Las momias no se venden. ¡Ah, pero cómo se vendan!
1975: Jamás volveré a jugar apostando dinero y te apuesto lo que quieras a que cumplo
1975: La mansión de los duendes
1975: El regreso de la chicharra paralizadora
1975: Un juguete llamado Chapulín
1975: De Chapulín, cazador y loco todos tenemos un poco
1975: Limosnero y con garrote
1975: El fantasma del pirata
1975: La que nace pa’ Cleopatra no pasa de Julio César
1975: Aventuras en un planeta habitado por salvajes, que aunque parezca mentira, no es la Tierra
1975: De que dicen a pelear, del cielo te caen las piedras
1975: Lo chiflado no quita lo cantado
1975: El extraño y misterioso caso del difunto que se murió
1975: Marcianos desanforizados
1975: Historia de un reloj que ni se adelantaba ni se atrasaba, sino todo lo contrario
1976: En las guerras médicas, la bayoneta se llamaba bisturí
1976: El misterio del abominable hombre de las nieves
1976: Los costales caben en todo, sabiéndolos acomodar
1976: El campeón de karate amaneció de mal karáter
1976: Cuento de brujas
1976: El caso de dos hombres que eran tan parecidos que eran idénticos, sobre todo uno de ellos
1976: El hombre lobo aullaba en español
1976: Las bombas hacen mucho daño en ayunas
1976: Si los ventrílocuos hablan con el estómago, qué trompudos son los panzones
1976: Hay ladrones que de plano hasta cometen falta de honradez
1976: Las pirámides egipcias son piedra por fuera y momia por dentro
1976: Se cambian cerebros a domicilio. Aceptamos su cerebro usado como enganche
1976: No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace Fernández
1976: ¿Quién dijo que Sansón no tenía un pelo de tonto?
1976: Hay hoteles tan higiénicos que hasta la cartera te limpian
1976: Cómo aplastar a un Chapulín sin mortificar a la Sociedad Protectora de Animales
1976: Un barrio tranquilo, tranquilo, tranquilo
1976: De los delincuentes que se fugan, el más peligroso se llama gas
1976: Si a ti te gusta el arte, métete al refrigerador
1976: Bebé de carne sin hueso
1976: No se vale mano negra
1976: Para un chaparro, bajar de la banqueta es caer al vacío
1976: Historia de una vieja mina abandonada que data del siglo XVII y que está a punto de derrumbarse
1976: La isla de los hombres casi solos
1976: Un difunto bastante muerto
1976: Ponte los audífonos y agarra la onda
1976: El robot
1976: Las caricaturas me hacen llorar
1976: A Buffalo Bill le decían búfalo porque era bastante animal. Lo del apellido sí es mera coincidencia
1976: Fotógrafos vemos, mañas no sabemos
1976: Si los astronautas llegan a Marte, tú debes corresponder con un cariño igual
1976: El bandido del hospital
1976: La bella durmiente era un señor muy feo 1
1976: La bella durmiente era un señor muy feo 2
1976: La bella durmiente era un señor muy feo 3
1976: Todo queda en familia
1976: ¿Es aquí donde vive el difunto?
1976: El Chirrín Chirrión del Diablo
1976: No se dice "estuata", se dice "menumento"
1976: No es lo mismo "el pelotón de la frontera" que "la pelotera del frontón"
1976: Los valientes mueren pandeados
1976: En la casa del fantasma hasta los muertos se asustan
1976: Mas vale una mujer joven, rica y bonita que una vieja, pobre y fea
1976: El hombre invisible
1976: El depósito de cadáveres
1976: El cofre del pirata
1977: ¿Sabía usted que su vecino podría ser un marciano?
1977: ¡Pero cómo has crecido, muchacho!
1977: A pistola regalada, no le mires el agujero 1
1977: A pistola regalada, no le mires el agujero 2
1977: Las ratas no usan reloj
1977: Colección de rateros
1977: No es lo mismo antigüedades que vejestorios
1977: Más vale ratero en jaula que ciento robando
1977: Perdón, ¿aquí es donde vive el muerto?
1977: Los automóviles se afinan en do mayor
1977: No seas torpe, Chapulín
1977: Allá en el techo había un chorrito, se hacía grandote, se hacía chiquito
1977: Más vale silla en la mano que me siento volando
1977: El misterio del Mandarín Celeste
1977: El lugar donde se ponen más inyecciones se llama hospital
1977: Chipote Chillón calibre 45
1977: Matrimonio y mortaja, lana sube y lana baja
1977: El fantasma del Piel Roja
1977: Un Chapulín en Acapulco
1977: Ahora sí te están comiendo el mandado
1977: El retorno de la chicharra paralizadora
1977: Sansón se quedó pelón
1977: A mí, mis timbres
1977: Yo al hombre invisible no lo puedo ver ni en pintura
1977: Los animales viajan en platillo volador
1977: Cachando sin guante
1977: El cadáver muerto de un difunto que falleció al morir
1977: Todo sube, hasta los aviones 1
1977: Todo sube, hasta los aviones 2
1977: Bolita, por favor
1977: Los bebés ya no vienen de París, ahora vienen de Júpiter
1977: Melodía bastante inmortal
1977: Y de salud, ¿cómo anda el muerto?
1977: Los del norte corren mucho y los del sur se quedarán tras, tras, tras, tras
1977: El niño que mandó sus juguetes a volar 1
1977: El niño que mandó sus juguetes a volar 2
1977: ¿Duende está el dónde? Eh, perdón, ¿dónde está el duende?
1977: No son todos los que están, ni están todos los que son
1977: El caso del pastel envenenadizo
1977: Todos caben en un cuartito, sabiéndolos acomodar
1977: Lo malo de las fotografías es que salen movidas
1978: Más vale cien fantasmas volando que uno en la mano
1978: Casi un velorio
1978: Se regalan ratones
1978: Blancanieves y los 7 Churi Churín Fun Flais 1
1978: Blancanieves y los 7 Churi Churín Fun Flais 2
1978: Blancanieves y los 7 Churi Churín Fun Flais 3
1978: Juego de manos es de boxeadores
1978: En las peluquerías es fácil hallar pelados
1978: A la víbora, víbora de la mar
1978: Las estatuas no dicen "chanfle"
1978: No es lo mismo "la casa se cae de vieja" que "la vieja se cae de la casa"
1978: Con la ley del embudo, ni el Chapulín pudo
1978: Las pulgas amaestradas
1978: La sortija de la bruja
1978: Aristócratas vemos, rateros no sabemos
1978: Don Chapulín de la Mancha
1978: El retorno de Súper Sam
1978: Al hombre lobo le hacen daño las caperucitas verdes
1978: Dinero llama a dinero, pero también al ratero
1978: La mansión de la fantasmas
1978: La amenaza del mosquito biónico
1978: La función debe continuar 1
1978: La función debe continuar 2
1978: La función debe continuar 3
1978: La función debe continuar 4
1978: La función debe continuar 5
1978: La función debe continuar 6
1978: Érase un hombre a una nariz pegado
1978: Los piratas de Pittsburgh, perdón, del Caribe 1
1978: Los piratas de Pittsburgh, perdón, del Caribe 2
1978: My Fair Lady, que en español quiere decir que a mi dama le fue como en feria
1978: No es lo mismo "Pancracio se enfermó del colon" que "Colón se enfermó de páncreas"
1978: Los hombres vampiro no saben hacer otra cosa más que andar chupando sangre
1978: El Chapulín es buen mozo
1978: La historia de Don Juan Tenorio
1978: Lo bueno de tomar fotografías es cuando te salen movidas
1978: El sastrecillo valiente 1
1978: El sastrecillo valiente 2
1978: El sastrecillo valiente 3
1978: El sastrecillo valiente 4
1978: El rey de los disfraces
1979: ¿Quién lleva aquí los pantalones?
1979: La ociosidad es la madre de un amigo mío
1979: Tiene manita, no tiene manita, porque la tiene desconchabadita
1979: El regreso de la chicharra paralizadora
1979: Jamás volveré a jugar apostando dinero y te apuesto lo que quieras a que lo cumplo
1979: La romántica historia de Julio y Rumieta 1
1979: La romántica historia de Julio y Rumieta 2
1979: No te arrugues cuero viejo que te quiero pa' tambor
1979: Limosneros vemos, millonarios no sabemos
1979: El regreso del Rascabuches
1979: De los delincuentes que se fugan, el más peligroso se llama gas
1979: El pintor se fue de pinta
1979: El partido de fútbol
1979: Más mezcla, maistro
1979: Se cambian cerebros a domicilio. Aceptamos su cerebro usado como enganche
1979: La que nace pa' Cleopatra no pasa de Julio Cesar
1979: Cómo convertirse en héroe en cuatro fáciles lecciones
1979: El disfraz, el antifaz y algo más 1
1979: El disfraz, el antifaz y algo más 2
1979: El besito de las buenas noches
1979: Bebé de carne sin hueso
1979: De torpe, Chapulín y loco todos tenemos un poco
1979: Al robot se le infectaron los transistores
1979: Hay que explotar el negocio
1979: La última escena

Internet[]

El Chapulín Colorado es también famoso en internet, se menciona que el chapulín es un ser omnipotente posiblemente, según videos que cuenta el YouTuber DnTop que es uno de los seres más poderosos en el universos con la ayuda de su Chipote Chillón, ha logrado hacerle frente a seres omnipotentes.

Multimedia[]

Personalidad[]

Es muy astuto y valiente, y defiende a la ciudad de cualquier problema o delito.

Curiosidades[]

  • Es el único personaje principal en no revelar su verdadero nombre.
  • Roberto Gómez Bolaños, su actor de voz, también le dio la voz al Chavo del Ocho.
  • En la serie de El Chavo Animado, hizo cameos, en especial el Chavo, quien se disfraza de él.
  • Tuvo una contraparte femenina llamada Cassie Pratt, quien aparece en Las aventuras de la Chapulina. A diferencia de su homólogo masculino, es una adolescente afro-estadounidense quien se enamora del reportero Grant Bammer, y al final del primer episodio, se vuelve su novio.

Referencias[]

Advertisement