![]() |
Este artículo ha sido creado en otra comunidad y colocado en esta plataforma que será supervisada por el administrador en breve.
|
Chespirito es un segmento que fue parte de casi todas las series de Roberto Gómez Bolaños. Apareció por primera vez en el programa Sábados de la fortuna a fines de los años 60.
El segmento Chespirito fue parte de los programas Los supergenios de la mesa cuadrada, Chespirito y la mesa cuadrada y la serie homónima de inicios de los años 70. También apareció como entremés de las series independientes El Chapulín Colorado y El Chavo del Ocho entre 1973 y 1975. Tras el final de las series, pasa a ser un segmento del programa homónimo de los años 80 y 90. Finalizó en 1995.
Género y ambientación[]
El segmento se desarrolla de varias maneras, a modo de sketches sueltos. Sin embargo destacan dos tipos de segmentos: aquellos sobre historias circunstanciales y aquellos que tratan sobre personajes y hechos históricos, así como obras literarias.
Historias circunstanciales[]
Los episodios o sketches de este segmento están basados en situaciones circunstanciales, las cuales giraban la mayoría de las veces alrededor del mismo Chespirito, siendo él el protagonista. Por lo general los personajes se llamaban igual que los actores que los interpretaban. En años posteriores, varios de los episodios de este segmento fueron regrabados con otros personajes.
Parodias de personajes o hechos históricos[]
Estos episodios o sketches consisten en representaciones cómicas de personajes históricos tales como Cristóbal Colón, Napoleón Bonaparte, entre otros. También representaban en algunos casos hechos históricos importantes, tales como la Guerra de Secesión. Y en otros casos se parodiaban obras de teatro (como Don Juan Tenorio), novelas (como Don Quijote de la Mancha) y cuentos de hadas (como El sastrecillo valiente).
Curiosidades[]
- Varios de los sketchs que tuvieron versión entre 1980 y 1985 fueron regrabados 10 o más años después, entre 1993 y 1995.